top of page

CIUDAD NEVADA

Qué bonito ver nevar y la de cosas divertidas que podemos hacer con la nieve. Estos días que ha nevado tanto, no podía quitarme de la ventana y ver como caían los copos y todo se iba cubriendo de un manto blanco.

Después de lanzarnos bolas de nieve, hacer ángeles tumbándonos en la nieve virgen (nieve que no ha sido aún pisada) y moviendo las extremidades, muñecos de nieve, bolas gigantes, tirarnos por cuestas con trineos y muchas más cosas divertidas.

Pero cuidado, lo mismo que tiene la nieve de bonita lo tiene de peligrosa.

¿Por qué?



  • Consejos para no llevarnos sustos con la nieve:

· Cuando deja de nevar el propio peso de la nieve acumulada o nuestras pisadas hacen que la nieve quede más compacta y se creen capas de hielo, que al continuar con temperaturas bajas, dificulta el deshielo de forma natural, por lo que para nuestro propio beneficio, debemos colaborar apartando esta nieve con palas y la ayuda de sal que hace se derrita, también es buena, la misma sal que utilizamos en la cocina, frotándola, nos puede servir para descongelar zonas. En el caso de cerraduras el alcohol también es perfecto, nunca utilizar agua caliente por dos motivos:


- 1º esa agua se helara con las temperaturas bajas transformándose directamente en hielo.

- 2º sobre un cristal, el cambio drástico de temperatura podría romper el cristal.


· Sal a la calle con ropa de abrigo y si puede ser impermeable otro punto a favor.


· Utiliza un calzado apropiado, la suela debe tener dibujo y cuanto más marcado, mejor para que tenga un mayor agarre, evita las zapatillas con suela lisa y si pueden ser zapatillas altas que te sujeten el tobillo, mejor que mejor.


· Procura no andar pegado o pegada a edificios, marquesinas, farolas, balcones… ve mejor por el centro de la acera o incluso por la calzada, ya hemos hablado de que la nieve acumulada se compacta mucho y se convierte en hielo, en ocasiones desaparece con el deshielo, al derretirse o en el caso de cornisas y salientes de edificios o mobiliario urbano con altura se desprende y cae en pedazos que pueden hacer mucho daño, por ese motivo evita estas zonas. También debes evitar zonas de arboleda, por el mismo motivo, sumado a posibles desprendimientos de ramas que no pueden soportar el peso de la acumulación de la nieve.


· Evita pasar por zonas donde no da el sol, ya que de seguir con temperaturas bajas, al transformarse la nieve en hielo se crearan placas considerablemente resbaladizas. El mejor camino será aquel por donde ya hayan pasado otras personas y el suelo este mas pringoso (entre agua y barro) será más sucio pero también más seguro.


· Si hace sol, imagina que vas a la playa, échate protección solar, hidratación en los labios y gafas de sol, ya que la nieve refleja los rayos de luz y por lo tanto la radiación de estos de la que siempre nos debemos proteger, para no quemar nuestra piel.


· Procura no salir a no ser que verdaderamente sea necesario, ve andando o utiliza el transporte público, preferiblemente el metro. Avisa a algún familiar donde vas y si es posible llévate un móvil con la batería bien cargada y guárdalo, pegado a tu cuerpo.


Ya sabes que lo más importante es disfrutar de cada momento, pero siempre con cuidado.

118 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page