El juego como actividad de enseñanza y aprendizaje
El juego siempre ha formado parte de la vida del ser humano, es un instrumento cultural necesario para alcanzar la madurez física y psíquica, y también, un elemento clave en el desarrollo de la vida social.

En centros abiertos queremos que el juego tenga un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. Aplicado a la enseñanza, los beneficios son todavía mayores. En centros abiertos permitimos poder descubrir o adquirir habilidades y capacidades a través de la experiencia, convirtiéndose el juego en el eje metodológico de la intervención educativa. Se trata de una herramienta motivadora que se plantea desde edades tempranas.
En centros abiertos conseguimos un desarrollo más eficaz con los juegos educativos. Así, el aprendizaje se establece de una manera sencilla a través de actividades lúdicas que permiten orientar a los niños para experimentar, imaginar e interactuar.