Hoy Almorzamos Pate de Rabanitos.
Hoy la propuesta para la realización del almuerzo, es con otro alimento súper saludable que en muchas casas, seguramente casi no se conocen, pero como aquí estamos para probar cosas nuevas que alimenten nuestro cuerpo y nuestro cerebro, vamos a probar esta nueva receta en la que el ingrediente principal son los rabanitos, que además están de temporada.

Vamos a cocinar con rabanitos, y como siempre dicen que la mayoría de las verduras y hortalizas, son beneficiosas si las tomamos crudas, veamos este invento que hemos encontrado.
Hemos leído en un artículo de “La Vanguardia” que los rabanitos son bajos en calorías, ricos en vitamina C, diuréticos y digestivos. Su sabor es fresco, un poco picante y algo amargo. Que favorecen la hidratación de nuestro cuerpo y la eliminación de toxinas, también cuidan nuestro hígado y la vesícula biliar, y fortalecen el sistema inmunológico. Si pillamos un catarro, las propiedades del rabanito ayudan a que la mucosidad se ablande, también disminuyen la congestión de las vías respiratorias, lo que es muy positivo para el asma, la sinusitis o la bronquitis.
Sea como sea ya sabemos que es bueno mantener una dieta sana y equilibrada y que tenemos que probar todo para conocer nuestras preferencias y gustos. Y más en la comida, para nosotras, uno de los mayores placeres de la vida.
Ingredientes:
200gr de rabanitos
1 manzana reineta grandecita
1 diente de ajo
1 trocito pequeñito de apio
Puñado de pipas (de girasol)
Cucharadita de mostaza a la antigua (su elaboración se realiza con semillas de mostaza parda y negra, se mezclan y muelen con otros ingredientes, pero no se rompen todos los granos, por lo que el nivel de picante es menor y queda un aspecto diferente y mas crujiente).
Zumo de limón
Aceite de girasol
Sal
Preparación:
Lavamos y troceamos los rabanitos con la piel lavamos, pelamos y troceamos la manzana. Y exprime el zumo de un limón no muy grande.
En un vaso de batido o recipiente añadimos los rabanitos y la manzana y le comenzamos a añadir el resto de ingredientes, un trocito pequeño de apio (no más grande que la yema del dedo meñique) el diente de ajo (si te resulta muy fuerte el ajo, le puedes quitar el centro, que a veces se diferencia como un tallo (es lo que le da el picor), añade el punado de pipas, la cucharadita de mostaza, echa zumo de limón que habíamos exprimido, (si quieres no lo eches todo y utiliza al igual que el aceite y la sal para encontrar el punto que más te guste) chorrito de aceite y pizca de sal.
Tritúralo bien con la batidora, hasta que quede una mezcla perfecta para untar, ve probando y corrigiendo de sal, o si quieres un poquito más de zumo de limón...
Como para gustos, cada uno tenemos el nuestro y cada vez vais conociendo más ingredientes, si quieres te puedes atrever a ponerle alguna de las especias que te guste, o incluso un poquito de azúcar, ahora te toca a ti mejorar las recetas que proponemos.
Este pate que hemos preparado lo puedes usar para sándwich, ensaladas o dippear con panecitos o diferentes crudités, que puedes preparar con otras verduras u hortalizas, bastoncitos de Zanahoria, calabacín, manzana…
Bueno ya sabes que lo puedes acompañar de muchas maneras ¿Cuál será la que más te convenza?